La aromaterapía es muy antigua
Distintas culturas ya utilizaban sustancias aromáticas para sentirse mejor. Son los egipcios los que ponen de moda los rituales de masajearse con aceites aromatizados con formulaciones específicas de sacerdotes y alquimistas.
Pero son los griegos quienes los transforman en medicina. Son éstos quienes escriben un tratado extenso sobre las propiedades y usos de las plantas medicinales y son los romanos quienes las propagan hasta el norte del continente. Ejemplo de ello es el perejil y el hinojo.
Aceites Esenciales
Estos aceites contienen un gran número de elementos orgánicos que se unen de manera equilibrada para ofrecernos un amplio espectro de propiedades curativas y olfatorias.
Un ejemplo de ello es el Eucalipto con más de 250 elementos y 50 sustancias, algunos de ellos utilizados en la industria farmacéutica y cosmética.
Cualidades de los aceites esenciales
Las cualidades antisépticas, bactericidas, antivíricas y antinflamatorias las encontramos en general en todos los aceites esenciales. Asimismo, tienen la cualidad de reforzar el sistema inmunológico incrementando su capacidad de defensa.
Medicinas
Muchas medicinas que tomamos contienen múltiples sustancias que se extrajeron de plantas utilizadas por la medicina tradicional. Por ejemplo, la aspirina se deriva del Sauce por eso el nombre de ácido salicílico.
Los remedios naturales a diferencia de las medicinas actúan donde se necesita y no tienen efectos secundarios como algunos medicamentos.
La aromaterapia ayuda a que tratamientos médicos invasivos como el del cáncer, sean
aceptados en mejores condiciones emocionales y por ende potencien su resultado.
Olfato
Los métodos utilizados por la aromaterapia para lograr sus efectos son variados.
El primero es el olfativo. Simplemente con poner cerca de nuestra nariz un frasco abierto de una esencia, fragancia o aceite esencial se percibe cierta estimulación en nuestro sistema olfatorio.
Tranquilidad, energía, felicidad, relajación, bienestar. Incluso, un aroma nos puede transportar a un momento ya vivido, un recuerdo de la infancia o un lugar especial.
Un mismo aceite esencial o esencia puede provocar dos estados de ánimo distintos. La lavanda, cuando se utiliza una gran cantidad de esa flor para aromatizar un baño, nos hará sentir con mucha energía, pero si ponemos pocas gotas de ella en una almohada a la hora de dormir, tendrá un efecto calmante.
Masajes
Los aceites esenciales pueden aplicarse mediante masaje, sobre la piel, o añadirse al agua caliente de una tina, inhalarse o usarse mediante compresas, o ambientadores o difusores que llenen nuestros espacios de casa y trabajo con estados de ánimo deseados.
Baño de agua caliente
Otro medio que ayuda al efecto terapéutico de los aceites esenciales es el baño con agua caliente en una tina. Al revolverse los aceites bajo el chorro del agua caliente, se dispersarán y al sumergir el cuerpo por 10 minutos en ella, los aceites esenciales irán atravesando la piel y estimularán al mismo tiempo el sentido del olfato.
Sauna Facial
La receta de la abuela para descongestionarse. Se pone a calentar una olla con agua. Una vez bien caliente se pasa a una palangana y se ponen unas gotas de aceite esencial de su preferencia, puede ser romero, menta, petit grain, neroli, tea tree, o lavada.
Se acerca lo más posible la cara al vapor que sale del agua y se tapa toda con una cabeza con una toalla y se hace esto por 10 minutos. No solo el aroma provocará en usted un sentimiento de relajación o frescura, sino que permitirá que los beneficios de los aceites actúen directamente sobre la piel.
De igual manera lo harán un tratamiento de pies con agua caliente y aceites esenciales y una compresa.
Sahumerios o difusores de aromas
Los difusores de aromas también llamados sahumerios e inhaladores también permiten no solo propiciar un ambiente donde podamos elegir el estado de ánimo que queremos experimentar o que sienta nuestra familia, clientes, amigos, sino disfrutar los beneficios que nos ofrecen los distintos aromas y sus combinaciones.
Infusiones tomadas y usadas para vaporizaciones
El aroma de una infusión de manzanilla, lavanda, menta, tomillo o canela, nos permitirá experimentar distintos estados de ánimo a la vez que su ingesta nos caerá muy bien para la digestión, a combatir el catarro, u otras afecciones.
Esperamos que esta información sea de tu interés, te invitamos a que descargues nuestro Ebook de Aromaterapia: Cómo atender algunas molestias con aceites esenciales, tisanas herbales y otros remedios naturales.
Comentarios recientes